Paso 2

A continuación, vamos a sumergirnos en los detalles de tu personalidad, descubrir tus dones y ver cómo tu diseño revela tu propósito en la vida y tu mejor ajuste en el ministerio.
Antes de lanzarnos a ese descubrimiento, echa un vistazo al video a continuación.

Ahora, aprendamos sobre ti. ¿Quién quiere Dios que tu seas?

Descubre cómo Dios te ha diseñado de manera única realizando las evaluaciones DISC y de Regalos Espirituales.
Todos somos diseñados de forma compleja por Dios. Estas evaluaciones te revelarán los dones, talentos y habilidades que Dios te ha dado.

Asegúrate de completar ambas pruebas y la Tarjeta del Paso Dos antes de salir o cambiar de página web. Tus respuestas no se guardarán, y tendrás que reiniciar el Paso Dos si navegas fuera.

Evaluacion de personalidad Disc

Como Tomar una Evaluacion de Personalidad

​Responda cada pregunta eligiendo el numero u/o respuesta que mas le describa. Tome dse dos a tres minutos para completar este paso antes de ir a los siguientes.

{{ question.title }}





Por favor, responde todas las preguntas.

Por favor, toma una captura de pantalla de estos resultados o imprímelos. Los necesitarás para completar el paso dos.


Tipo de Personalidad Primaria - {{ discResultPrimary.letter }}

Somos directos y decididos. Somos tomadores de riesgos y solucionadores de problemas. Nos preocupa más completar tareas y ganar que obtener la aprobación de las personas. Aunque nuestro impulso interno tiende a hacernos insensibles en cuanto a quienes nos rodean, los "D" no tememos desafiar el statu quo/regimen y prosperamos cuando se trata de desarrollar cosas nuevas. Necesitamos disciplina para sobresalir y respondemos bien a la confrontación directa. Nuestro mayor temor es que se aprovechen de nosotros, y a pesar de nuestras posibles debilidades -como la aversión a la rutina, la tendencia a sobrepasar la autoridad, el carácter argumentativo y el hábito de asumir demasiadas responsabilidades- valoramos mucho el tiempo y usamos nuestro pensamiento innovador para lograr tareas difíciles y superar desafíos.

Somos inspiradores e impresionantes. Entusiastas, optimistas, impulsivos y emocionales, tendemos a ser solucionadores de problemas creativos y excelentes motivadores. A menudo tenemos muchos amigos, pero podemos preocuparnos más por la aprobación y la popularidad que por obtener resultados. Nuestro mayor temor es el rechazo, pero prosperamos cuando se trata de motivar a otros. Nuestro sentido del humor positivo nos ayuda a resolver conflictos. Aunque podemos ser poco atentos a los detalles y malos oyentes, podemos ser grandes pacificadores y miembros efectivos del equipo cuando controlamos nuestras emociones y minimizamos nuestro deseo de entretener y ser el centro de atención. Valoramos mucho el contacto humano y la conexión.

Somos estables y más reservados. No nos gusta el cambio, y prosperamos en ambientes seguros y sin amenazas. A menudo somos amigables, comprensivos, buenos oyentes y trabajadores leales que se sienten cómodos haciendo el mismo trabajo de manera consistente. Con una increíble capacidad para perdonar, los "S" confiables y constantes tienden a ser los mejores amigos. Nuestro mayor temor, sin embargo, es perder la seguridad, y nuestras debilidades naturales incluyen la resistencia al cambio y la dificultad para adaptarnos. También podemos ser demasiado sensibles a las críticas y tener problemas para establecer prioridades. Para evitar que se aprovechen de nosotros, necesitamos fortalecernos y aprender a decir "no". Aunque evitamos los reflectores, cuando se nos da la oportunidad de ayudar genuinamente a otros, lo hacemos con gusto. Nos sentimos más valorados cuando sabemos que realmente hemos ayudado a alguien.

Somos cumplidores y analíticos. El pensamiento cuidadoso y lógico nos impulsa hacia adelante, y la precisión es una de nuestras prioridades. Mantenemos estándares altos y valoramos los enfoques sistemáticos para resolver problemas. Aunque prosperamos cuando se nos da la oportunidad de encontrar soluciones, tendemos a ignorar los sentimientos de los demás y podemos ser críticos o incluso gruñones. Nos cuesta verbalizar nuestras emociones, pero cuando no estamos atrapados en los detalles y tenemos límites claros, podemos ser grandes activos para el equipo al ofrecer evaluaciones realistas y bien fundamentadas. Nuestro mayor temor es la crítica, y nuestra necesidad de perfección a menudo se convierte en una debilidad, al igual que nuestra tendencia a ceder durante una discusión. Sin embargo, somos minuciosos en todo lo que hacemos y aportamos al equipo un elemento consciente y equilibrado que proporciona una base sólida. Valoramos estar en lo correcto.

Tipo de Personalidad Secundario - {{ discResultPrimary.letter }}/{{ discResultSecondary.letter }}

Somos concluidores curiosos que damos énfasis a los resultados y trabajamos arduamente para alcanzar nuestras metas. Somos más determinados que inspiradores, pero nuestras altas expectativas y estándares, tanto para nosotros mismos como para quienes nos rodean, suelen causar un gran impacto y motivar a otros a seguirnos. Tenemos una variedad de intereses y podemos distraernos al asumir demasiados proyectos. A menudo necesitamos enfocarnos, priorizar y simplemente desacelerar. Como prosperamos en la actividad y el movimiento, nos gusta lograr tareas a través de muchas personas.

Josué (Josué 1), Noé (Génesis 6-9), Sara (Génesis 16, 1 Pedro 3:6)

Somos logradores con la capacidad de perseverar. Somos más activos que pasivos, pero poseemos una personalidad tranquila y estable que nos convierte en buenos líderes. Aunque parecemos orientados a las personas, podemos ser dominantes y decisivos cuando se trata de tareas y planificación de proyectos. Nos esforzamos por alcanzar metas con feroz determinación derivada de un fuerte impulso interno, pero podríamos beneficiarnos del pensamiento reflexivo y conservador, así como de pasar más tiempo enfocándonos en las relaciones.

Daniel (Daniel 1-6), Job (Job 1:5; Santiago 5:11), Marta (Lucas 10:38-42)

Somos desafiantes, podemos ser estudiantes determinados o críticos rebeldes. Estar a cargo es importante para nosotros, aunque nos importa poco lo que piensen los demás mientras se logre el objetivo. Tenemos mucha previsión y examinamos cada vía para encontrar la mejor solución. Preferimos trabajar solos. Aunque tememos el fracaso y la falta de influencia, los desafíos nos motivan y a menudo somos excelentes administradores. Nos beneficiaría aprender a relajarnos y prestar más atención a las personas.

Malaquías (Malaquías 4), Natán (2 Samuel 12:1-13), Nahúm (Nahúm 1-3)

Somos persuadores extrovertidos y enérgicos. Disfrutamos de los grupos grandes y usamos nuestro poder de influencia para ganar respeto y convencer a las personas de que nos sigan. A veces podemos parecer inquietos y nerviosos, pero eso se debe a nuestra necesidad de formar parte de desafíos que ofrecen variedad, libertad y movilidad. Nos beneficiaría aprender a pensar antes de actuar y pasar más tiempo siendo estudiosos y tranquilos. Somos líderes inspiradores y sabemos cómo obtener resultados de las personas y a través de ellas.

Juan el Bautista (Lucas 3), Pedro (Mateo 16, 26; Hechos 3), Rebeca (Génesis 24)

Somos consejeros influyentes que aman a las personas, y no es sorpresa que las personas nos amen a nosotros. Vivimos para agradar y servir, y solemos ser buenos oyentes. Lucir bien y animar a otros es importante para nosotros, al igual que cumplir con nuestras promesas y ser obedientes. A menudo carecemos de organización y podemos preocuparnos más por las personas involucradas que por la tarea en sí. Sin embargo, podemos estar en el centro del escenario o tras bambalinas con igual efectividad, y brillamos cuando se trata de influir y ayudar a los demás.

Bernabé (Hechos 4, 9, 11-15), Eliseo (1 Reyes 19; 2 Reyes 2-3), Nicodemo (Juan 3, 7, 19)

Somos evaluadores e inspiradores pero cautelosos, excelentes comunicadores gracias a la combinación de una conciencia atenta y una apreciación por las personas. Sobresalimos al determinar formas de mejorar la productividad. Tendemos a ser impacientes y críticos, y también podemos ser demasiado persuasivos y estar excesivamente consumidos por el deseo de ganar. Nos gusta trabajar dentro de lo establecido, y nos beneficiaría intentar cosas nuevas y preocuparnos menos por lo que piensen los demás. Este tipo de personalidad a menudo posee un don para la enseñanza; por lo general, somos confiables en lo que respecta a los detalles y cumplir con las tareas.

Miriam (Éxodo 15:1-21), Esdras (Esdras 7-8), Mujer sunamita (2 Reyes 4:8-37)

Somos líderes tranquilos en quienes se puede confiar para hacer el trabajo. Rendimos mejor en grupos pequeños y no disfrutamos hablar ante multitudes. Aunque podemos ser suaves y firmes a la vez, disfrutamos las relaciones cercanas con las personas, teniendo cuidado de no dominarlas. Los desafíos nos motivan, especialmente aquellos que nos permiten tomar un enfoque sistemático. Tendemos a ser determinados, perseverando con el tiempo y las dificultades. Nos beneficia el ánimo y las relaciones positivas.

Marta (Lucas 10:38-42), Job (Job 1:5; Santiago 5:11)

Somos consejeros inspiradores que mostramos calidez y sensibilidad. Tolerantes y compasivos, tenemos muchos amigos porque aceptamos y representamos bien a los demás. Nuestra naturaleza social y deseo de ser agradables y flexibles nos hace propensos a ser demasiado tolerantes y evitar la confrontación. Nos beneficiaría enfocarnos más en las tareas y prestar más atención a los detalles. Amables y considerados, incluimos a otros e inspiramos a las personas a seguirnos. Las palabras de afirmación significan mucho para nosotros, y con la motivación correcta, podemos ser excelentes compañeros de equipo.

María Magdalena (Lucas 7:36-47), Bernabé (Hechos 4, 9, 11-15), Eliseo (1 Reyes 19; 2 Reyes 2-13)

Somos diplomáticos y estables, además de orientados a los detalles. Estables y reflexivos, nos gusta analizar la evidencia y descubrir los hechos para llegar a una conclusión lógica. Más deliberados, preferimos tomarnos nuestro tiempo, especialmente cuando las decisiones involucran a otros. Las posibles debilidades incluyen ser muy sensibles e incapaces de manejar las críticas, y también debemos estar conscientes de cómo tratamos a los demás. Funcionamos mejor en proyectos precisos y con un propósito, y podemos ser pacificadores; esto nos convierte en miembros leales del equipo y buenos amigos.

Moisés (Éxodo 3, 4, 20, 32), Juan (Juan 19:26-27), Eliezer (Génesis 24)

Somos detallistas. Tendemos a impresionar a los demás haciendo las cosas correctamente y estabilizando situaciones. No somos considerados agresivos ni insistentes, y disfrutamos tanto de grupos grandes como pequeños. Aunque trabajamos bien con personas, a veces somos demasiado sensibles a lo que los demás piensan de nosotros y de nuestro trabajo. Nos beneficiaría ser más asertivos y automotivados. A menudo somos excelentes jueces del carácter y confiamos fácilmente en quienes cumplen con nuestros estándares. Nos conmueven la aprobación genuina y entusiasta, así como las explicaciones concisas y lógicas.

Miriam (Éxodo 15:1-21; Números 12:1-15), Esdras (Esdras 7, 8)

Somos sistemáticos y estables. Tendemos a hacer una cosa a la vez -y hacerla bien-. Reservados y cautelosos, preferimos trabajar entre bastidores para mantenernos enfocados; sin embargo, rara vez tomamos riesgos o intentamos cosas nuevas, y naturalmente no nos agradan los cambios repentinos en nuestro entorno. Perfeccionistas hasta el extremo, exigimos precisión y tememos la crítica, la cual solemos equiparar con el fracaso. Somos trabajadores diligentes, y nuestra motivación viene de servir a otros.

Ester (Ester 4), Zacarías (Lucas 1), José (Mateo 1:1-23)

Somos diseñadores cautelosos y determinados, constantemente orientados a las tareas y muy conscientes de los problemas. A veces se nos considera insensibles, pero sí nos importan las personas, solo que nos cuesta demostrarlo. A menudo sentimos que somos los únicos que pueden hacer el trabajo correctamente, pero gracias a nuestras habilidades administrativas, podemos llevar a cabo planes de cambio y mejora. Tendemos a ser serios y podríamos beneficiarnos de ser más optimistas y entusiastas. A pesar de nuestra motivación natural para lograr resultados, deberíamos concentrarnos en desarrollar relaciones sanas y simplemente amar a las personas.

Bezalel (Éxodo 35:30-35, 36:8, 37:1-9), Jocabed (Éxodo 1:22-2:4), Jetro (Éxodo 2:18)

Evaluacion de Regalos Espirituales

Como Tomar Evaluacion de Regalos Espirituales

Responda cada pregunta eligiendo el numero u/o respuesta que mas le describa. Tome dse dos a tres minutos para completar este paso antes de ir a los siguientes.

{{ question.title }}



Por favor, responde todas las preguntas.

Por favor, toma una captura de pantalla de estos resultados o imprímelos. Los necesitarás para completar el paso dos.

Administración

El don de administración es la fortaleza o habilidad divina para organizar múltiples tareas y grupos de personas para cumplir con estas tareas.

Lucas 14:28-30; Hechos 6:1-7; 1 Corintios 12:28

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Niños, Producción)

Apostolado

El don de apostolado es la fortaleza o habilidad divina para iniciar nuevas iglesias y ministerios mediante la plantación, supervisión y capacitación.

Hechos 15:22-35; 1 Corintios 12:28; 2 Corintios 12:12; Gálatas 2:7-10; Efesios 4:11-14

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Grupos Pequeños, Estudiantes)

Artesanía

El don de la artesanía es la fortaleza o habilidad divina para planificar, construir y trabajar con las manos en entornos de construcción para lograr múltiples aplicaciones ministeriales.

Éxodo 30:22; 31:3-11; 2 Crónicas 34:9-13; Hechos 18:2-3

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Niños, Estudiantes, Producción)

Discernimiento

El don de discernimiento es la fortaleza o habilidad divina para identificar espiritualmente la falsedad y distinguir entre motivos y situaciones correctas e incorrectas.

Mateo 16:21-23; Hechos 5:1-11; 16:16-18; 1 Corintios 12:10; 1 Juan 4:1-6

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Niños, Grupos Pequeños)

Evangelismo

El don de evangelismo es la fortaleza o habilidad divina para ayudar a los no cristianos a tomar los pasos necesarios para convertirse en seguidores de Cristo.

Hechos 8:5-6, 8:26-40, 14:21, 21:8; Efesios 4:11-14

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Niños, Grupos Pequeños, Estudiantes)

Exhortación

El don de exhortación es la fortaleza o habilidad divina para animar a otros a través de la palabra hablada o escrita y la verdad bíblica.

Hechos 14:22; Romanos 12:8; 1 Timoteo 4:13; Hebreos 10:24-25

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Grupos Pequeños, Estudiantes)

Fe

El don de fe es la fortaleza o habilidad divina para creer en Dios por resultados sobrenaturales no vistos en cualquier área de la vida.

Hechos 11:22-24; Romanos 4:18-21; 1 Corintios 12:9; Hebreos 11

(Todos los Equipos)

Generosidad (Dar)

El don de dar es la fortaleza o habilidad divina para producir riquezas y dar mediante diezmos y ofrendas con el propósito de avanzar el Reino de Dios en la tierra.

Marcos 12:41-44; Romanos 12:8; 2 Corintios 8:1-7, 9:2-7

(Equipo Visión en Acción - Este equipo está llamado y equipado para financiar el Reino de Dios y dejar un legado a través del don de generosidad.)

Sanidad

El don de sanidad es la fortaleza o habilidad divina para actuar como intermediario en fe, oración e imposición de manos para la sanación de enfermedades físicas y mentales.

Hechos 3:1-10; 9:32-35; 28:7-10; 1 Corintios 12:9, 28

(Anfitrión - Médico, Oración)

Servicio (Ayuda)

El don de ayuda es la fortaleza o habilidad divina para trabajar en un rol de apoyo para el cumplimiento de tareas en el ministerio cristiano.

Marcos 15:40-41; Hechos 9:36; Romanos 16:1-2; 1 Corintios 12:28

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Niños, Grupos Pequeños, Producción)

Hospitalidad

El don de hospitalidad es la fortaleza o habilidad divina para crear ambientes cálidos y acogedores para otros en lugares como tu hogar, oficina o iglesia.

Hechos 16:14-15; Romanos 12:13, 16:23; Hebreos 13:1-2; 1 Pedro 4:9

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Niños, Grupos Pequeños, Estudiantes)

Intercesión

El don de intercesión es la fortaleza o habilidad divina para pararse en la brecha en oración por alguien, algo o algún lugar, creyendo por resultados profundos.

Hebreos 7:25; Colosenses 1:9-12, 4:12-13; Santiago 5:14-16

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Grupos Pequeños)

Conocimiento

El don de conocimiento es la fortaleza o habilidad divina para entender y traer claridad a situaciones y circunstancias, frecuentemente acompañado por una palabra de Dios.

Hechos 5:1-11; 1 Corintios 12:8; Colosenses 2:2-3

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Niños, Grupos Pequeños, Producción)

Liderazgo

El don de liderazgo es la fortaleza o habilidad divina para influir en las personas a su nivel mientras se les dirige y enfoca hacia la visión, idea o panorama general.

Romanos 12:8; 1 Timoteo 3:1-13, 5:17; Hebreos 13:17

(Todos los Equipos)

Misericordia

El don de misericordia es la fortaleza o habilidad divina para sentir empatía y cuidar de aquellos que están sufriendo de cualquier manera.

Mateo 9:35-36; Marcos 9:41; Romanos 12:8; 1 Tesalonicenses 5:14

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Grupos Pequeños)

Milagros

El don de milagros es la fortaleza o habilidad divina para alterar los resultados naturales de la vida de manera sobrenatural a través de la oración, la fe y la dirección divina.

Hechos 9:36-42; 19:11-12; 20:7-12; Romanos 15:18-19; 1 Corintios 12:10, 28

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión - Oración, Grupos Pequeños - Oración)

Misionero

El don misionero es la fortaleza o habilidad divina para alcanzar a otros fuera de tu cultura y nacionalidad, viviendo en la mayoría de los casos en esa cultura o nación.

Hechos 8:4; 13:2-3; 12:21; Romanos 10:15

(Puede incluir, pero no se limita a: Grupos Pequeños, Estudiantes)

Música / Adoración

El don de música/adoración es la fortaleza o habilidad divina para cantar, danzar o tocar un instrumento principalmente con el propósito de ayudar a otros a adorar a Dios.

Deuteronomio 31:22; 1 Samuel 16:16; 1 Crónicas 16:41-42; 2 Crónicas 5:12-13; 34:12; Salmo 150

(Puede incluir, pero no se limita a: Estudiantes, Adoración/Producción)

Pastor / Pastorado

El don de pastor/pastorado es la fortaleza o habilidad divina para cuidar de las necesidades personales de otros, nutriendo y restaurando áreas de la vida.

Juan 10:1-18; Efesios 4:11-14; 1 Timoteo 3:1-7; 1 Pedro 5:1-3

(Puede incluir, pero no se limita a: Niños, Grupos Pequeños, Estudiantes)

Profecía

El don de profecía es la fortaleza o habilidad divina para hablar con valentía y traer claridad a la verdad bíblica y doctrinal, en algunos casos revelando el plan de Dios.

Hechos 2:37-40; 7:51-53; 26:24-29; 1 Corintios 14:1-4; 1 Tesalonicenses 1:5

(Puede incluir, pero no se limita a: Grupos Pequeños)

Servicio

El don de servicio es la fortaleza o habilidad divina para realizar tareas pequeñas o grandes con el fin de beneficiar al cuerpo de Cristo en general./p>

Hechos 6:1-7; Romanos 12:7; Gálatas 6:10; 1 Timoteo 1:16-18; Tito 3:14

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Niños, Estudiantes, Producción)

Enseñanza

El don de enseñanza es la fortaleza o habilidad divina para estudiar y aprender de las Escrituras, principalmente para traer entendimiento y crecimiento a otros cristianos.

Hechos 18:24-28; 20:20-21; 1 Corintios 12:28; Efesios 4:11-14

(Puede incluir, pero no se limita a: Niños, Grupos Pequeños, Estudiantes)

Sabiduría

El don de sabiduría es la fortaleza o habilidad divina para aplicar las verdades de las Escrituras de manera práctica, produciendo resultados fructíferos y el carácter de Jesucristo.

Hechos 6:3, 10; 1 Corintios 2:6-13; 12:8

(Puede incluir, pero no se limita a: Anfitrión, Grupos Pequeños, Estudiantes)

Ahora que has identificado tu personalidad y tus dones, tu próximo paso es aprender cómo puedes usarlos y convertirte en un Agente de Cambio. Dios nos ha dotado de manera única a cada uno de nosotros para hacer una diferencia en Su reino.


¡A continuación, completa la Tarjeta del Paso Dos a continuación!

¡Revisa tu correo electrónico!

Después de completar la tarjeta del Paso Dos, recibirás un correo electrónico con una contraseña que deberás usar al registrarte para la sesión presencial del Paso Tres. ¡Haz clic abajo para registrarte para el Paso Tres!